UADY sede de la Reunión de la Asociación de Facultades y Escuelas de Enfermería Región Sureste A.C. (AFEERS).
Mérida, Yucatán, 26 de septiembre de 2017.- Con el propósito de fomentar mayor investigación desde los estudiantes y profesores, Facultades y Escuelas de Enfermería de la Región Sureste (AFEERS) se reunieron en esta Casa de Estudios en un encuentro que permitió el intercambio de resultados e impacto de los Cuerpos Académicos.
La Reunión Ordinaria de la Asociación de Facultades y Escuelas de Enfermería Región Sureste (AFEERS) se llevó a cabo en la Facultad de Enfermería de la UADY con la participación de instituciones de los estados de Tabasco, Chiapas, Quintana Roo, Campeche y Yucatán.
Al encabezar el encuentro, la presidenta de la AFEERS, Dra. Valentina Rivas Acuña, manifestó que uno de los retos en la enfermería es motivar en los estudiantes el interés por incursionar en la investigación.
“Ahora estamos revisando las actuales líneas de investigación, pero el desafío es multiplicar más esfuerzos en nuevos proyectos para tener mayor impacto en la sociedad”, dijo.
Adelantó que, como parte de esta reunión, también están organizando la realización del Congreso Regional de Investigación para involucrar a los alumnos y profesores en el tema, el cual se está programando para el mes de abril del 2018.
Además, dijo, otro de los compromisos de la asociación es identificar nuevas oportunidades de movilidad estudiantil con el fin de enriquecer la formación integral.
La directora del plantel local, Silvia Carola Salas Ortegón, resaltó que las instituciones de enfermería están orientando sus agendas estratégicas a elevar el nivel académico de sus profesionales mediante la generación y aplicación de conocimiento.
Manifestó que en este propósito es fundamental la participación de los académicos, pero también de los estudiantes que aportan sus propuestas e ideas en torno al desarrollo de temas de mayor impacto para la población.
Por su parte, la Maestra Daliany Tun González, secretaria académica de la Facultad local y secretaria ejecutiva de la AFEERS, comentó que este tipo de encuentros es fundamental para orientar agendas de trabajo común entre las escuelas y facultades de la disciplina.
“Estos encuentros permiten el intercambio de experiencias académicas y de investigación con el fin de orientar el trabajo, pero sobre todo, multiplicar resultados para beneficio de la comunidad universitaria y de la sociedad en general”, dijo.
La Asociación también tiene el firme propósito de mantener la calidad y excelencia de los programas educativos que ofrecen las escuelas afiliadas a fin de continuar certificadas ante el Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería.
Acompañadas de la directora del plantel, Silvia Carola Salas Ortegón, las profesionales informaron del próximo Congreso Nacional de la FEMAFEE, en su edición XXXIV que se llevará a cabo el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en Guadalajara, Jalisco.
Este congreso destaca porque es el foro donde se entregan los Méritos Docente y Científico de la Enfermería, una convocatoria nacional en la que todas las instituciones del área envían sus propuestas para competir en ambos reconocimientos.