Boletín Informativo 20 de marzo de 2015
Líder es la persona con capacidad para formar más líderes
Estudiantes de la UADY, integrantes de la 1ª generación de Talentum Universidad: los líderes que nos hacen falta.
Convocatoria del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)
Mérida, Yucatán, 20 de marzo de 2015.- En México hay muchas empresas que tienen cargos para los jóvenes líderes pero al no encontrarlos se ven en
la necesidad de recurrir a extranjeros o personas de mayor edad, afirmó Rubí Misol-Há Velasco Cárdenas, una de los dos estudiantes de la
Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) seleccionados como integrantes de la primera generación de Talentum Universidad: los líderes que nos hacen
falta, convocado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
El problema de liderazgo juvenil es lo que realmente afecta porque las empresas tienen estos puestos y al no poderlos cubrir terminan por
dárselos a otras personas, recalcó Rubí Misol-Há, seleccionada junto con Jesús Aldair Canul Sánchez, ambos estudiantes del décimo semestre de la
Facultad de Química de la UADY.
Si este problema se solucionara habría muchas más oportunidades para los jóvenes mexicanos que perfectamente pueden ocupar estos lugares en las
organizaciones, expresó la estudiante participante de la convocatoria que reunió a más de 2,000 jóvenes universitarios de todo el país y de entre
los cuales fueron finalmente seleccionados 60, dos de ellos de la UADY.
Entrevistada en la Facultad de Química, acompañada de la Directora Zulema Cantillo Ciau y Jesús Aldair; Misol-Há afirmó que en el país son escasos
los programas que se dedican a formar líderes y por eso fue que esta convocatoria del CIDE llamó mi atención.
Subrayó que actualmente los líderes no buscan objetivos que beneficien a la comunidad sino que hay un desvío para alcanzar metas personales y creo
que cuando un líder busca el objetivo para su beneficio y no para la comunidad, es cuando empieza un proceso de deterioro.
La estudiante de la Facultad de Química expresó su orgullo y satisfacción participar en la convocatoria del CIDE ya que es una excelente
oportunidad para opinar y llevar la voz de los estudiantes con la finalidad de proponer alternativas de solución a problemas que aquejan al
país.
Las experiencias de este evento, no tengo duda, las compartiré con mis compañeros universitarios porque creo que un líder es la persona con
capacidad para formar a más líderes, añadió.
Al respecto, Jesús Aldair, seleccionado también para las siguientes fases de la convocatoria, comentó que las oportunidades existen, solamente hay
que aprovecharlas, tenemos las herramientas necesarias y creo que es importante no olvidar de dónde venimos y, por lo tanto, tener en cuenta
siempre que formamos parte de la sociedad.
Coincidió con su compañera Misol-Há en la pérdida de valores donde los líderes dejan de ver el bien común para buscar el bien personal y destacó
que la importancia del evento organizado por el CIDE consiste en dotarnos de las herramientas para ver que se está haciendo mal y cómo podemos
proponer soluciones.
Como resultado de su selección los estudiantes de la UADY tendrán la oportunidad de hacer estancias en la Universidad de Stanford y en Silicon
Valley buscando ampliar su panoramas en lo científico y tecnológico, señaló la doctora Zulema Cantillo, directora de la Facultad de Química,
quien aseveró que al participar los universitarios yucatecos fueron seleccionados por sus destacadas trayectorias académicas e interés en
temas relacionados con medio ambiente y derechos humanos.
La Directora de la Facultad precisó que la convocatoria se realizó por medio del Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas
Educativas del CIDE la cual se lanzó para detectar a los jóvenes líderes y la respuesta fue de más de 2,000 participantes de los cuales se seleccionó
a 30 mujeres y 30 hombres, entre ellos los jóvenes de la UADY.
Se informó que el 26 de marzo los universitarios viajarán a la Ciudad de México para asistir a un curso de inducción y asignación de su reto social
que deberán resolver en un periodo determinado, después, del 11 al 18 de julio estarán en Silicon Valley y en la Universidad de Stanford para
perfeccionar sus propuestas de solución de retos asignados y en julio participarán en una jornada para exponer sus experiencias ante académicos,
políticos y empresarios, finalmente, el 25 de julio presentarán sus propuestas de soluciones al reto social correspondiente.
Semana de la Salud en la Preparatoria Dos
Participan los 4,000 estudiantes del plantel
Mérida, Yucatán, 20 de marzo de 2015.- Más de cuatro mil estudiantes de la
Escuela Preparatoria Dos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)
participan, a partir de hoy y hasta el jueves 26, en la Semana de la Salud
que en esta ocasión aborda temas relativos al bienestar de los
adolescentes.
Después de la inauguración del evento, esta mañana, a cargo de José Luis
Villamil Urzaiz, secretario general de la UADY, los estudiantes y
profesores escucharon explicaciones de las características y
funcionamiento de circuitos de sensibilización instalados por el
DIF-Yucatán para conocer y experimentar respecto a la discapacidad motora,
visual, auditiva e intelectual.
En este contexto, Alejandro Ojeda Manzano, director del Centro de
Rehabilitación y Educación y Educación Especial (CREE), reveló que en
Yucatán el 6.4 por ciento de la población, esto es poco más de 125 mil
personas, tiene algún tipo de discapacidad originada por alguna condición
neuromotora, auditiva, visual, intelectual o mental.
De esta cifra poco menos del 50% tiene un tipo de discapacidad
neuromotora que es la más frecuente en el mundo y Yucatán no es la
excepción, agregó el especialista que aseveró en cuestiones de
discapacidad no hay edades porque los factores de riesgo y las causas
pueden ser desde la complicación de una enfermedad hasta un accidente en
la calle o en el hogar, nadie está exento.
Respecto al evento que realiza la Escuela Preparatoria Dos indicó que es
de formación y para la construcción de ciudadanía. Todos somos diferentes
y esto habla de la integralidad de las personas.
Por su parte, Jorge Canto Herrera, académico de la Unidad de Ciencias
Biomédicas de la UADY y especialista en sordera genética, destacó el
esfuerzo de las autoridades y profesores de la Preparatoria Dos y
consideró importante que esta actividad se extienda a otros planteles
universitarios.
Reveló que en la UADY tenemos proyectos con varias facultades y entre
estos sobresale un estudio auditivos en los jóvenes buscando asociaciones
genéticas con la sordera y daño auditivo causado por el mal uso de los
aparatos y equipos de sonido.
Asistieron a la inauguración de la Semana de la Salud, entre otras
personas, Dulce María Caballero Encalada, presidenta de la Asociación
Yucateca de Padres de Familia Pro-deficiente mental; Jorge Canto Herrera,
académico de la UADY e integrante de la Asociación Yucateca Pro-deficiente
auditivo; Lourdes Kú Cauich, de la Asociación de Deportes sobre Silla de
Ruedas y Bárbara Guasch, presidenta de Construyendo Sonrisas AC.
En el evento, Limber Sosa Lara, director del DIF Yucatán, señaló que este
ejercicio en la UADY, que nos da gusto iniciar en la Escuela Preparatoria
Dos, es para construir una sociedad más comprometida, con visión y
responsabilidad inclusiva y para que entendamos que la discapacidad puede
llegar en cualquier momento.
Gestores estudiantiles
Característica principal de los integrantes de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Derecho
Mérida, Yucatán, 20 de marzo de 2015.- Asumo la responsabilidad de
construir una Sociedad de Alumnos democrática, transparente, humana y
dinámica que se conducirá con congruencia y con respeto a la comunidad
universitaria y sus autoridades.
Lo anterior lo manifestó Javier Tun Caamal, al rendir protesta como
presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Derecho para el
período 2015-2017.
Mi labor consistirá en ser un gestor estudiantil y ser un servidor que
vele por el bienestar de mis compañeros, porque esa es mi vocación y la de
mi equipo de trabajo, añadió el joven universitario.
Tun Caamal se comprometió a trabajar de manera coordinada teniendo como
misión promover la transparencia y la vida estudiantil a través de una
estructura innovadora e incluyente valoro la confianza otorgada por mis
compañeros, estaremos en constante dialogo para incluir, construir y no
sólo criticar.
Al tomar la protesta al representante estudiantil, José de Jesús Williams,
rector de la UADY, afirmó que el liderazgo estudiantil es un compromiso
de atención permanente; responsabilidad que requiere de comunicación y
dialogo permanente con las autoridades para articular los proyectos de
trabajo.
José Luis Vargas Aguilar, director de la Facultad de Derecho, subrayó que
los estudiantes son el futuro y la esperanza de las modificaciones
jurídicas, políticas, sociales y humanas que el mundo necesita.
Exhortó a los jóvenes universitarios a mantener el compañerismo, la unidad
y trabajar por la comunidad universitaria de la Facultad de Derecho,
actuando con principios y responsabilidad.
Rectoría
Unidad de Comunicación InstitucionalInvita a toda la comunidad a la
nueva cápsula Visión Universitaria, un nuevo esfuerzo por difundir a la comunidad el acontecer universitario...Usted podrá accesar por:
Facebook uady ó el Canal Institucional de Youtube
Secretaria de Rectoría
Coordinación de Medios de Comunicación
Síguenos en Facebook Prensa y en Soundcloud para enterarte de todas las actividades de la UADY y el lado B de las noticias
|
Si usted desea recibir nuestros boletines informativos en su correo electrónico, inscríbase aquí a nuestra lista de correo.
|