. Direccion General de Extension
 Hoy es: Jueves, 1 de Mayo de 2025
Arranca XXIII Semana Científica y Cultural
de la Facultad de Enfermería

• Distinguen a estudiantes que alcanzaron la excelencia en examen de egreso
• Herramientas disciplinares para la práctica profesional, es la temática del evento

Mérida, Yucatán, 3 de junio de 2015.- Actividades académicas, talleres, justas deportivas y reconocimiento a estudiantes de excelencia, forman parte del programa de la XXIII Semana Científica y Cultural de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), inaugurada esta mañana.

Durante el acto protocolario, Silvia Carola Salas Ortegón, directora de dicha Facultad, destacó que el evento se realiza en un momento de suma importancia gracias a que las licenciaturas de Enfermería en Mérida y en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín, así como la de Trabajo Social, mantienen su incorporación en el Padrón Nacional de Programas Educativos de Alto Rendimiento Académico, en el estándar uno que es el más alto.

En esta ocasión, estudiantes y profesores eligieron como temática a desarrollar “Herramientas disciplinares para la práctica profesional”, de tal suerte que desde hoy y hasta el viernes de clausura, se abordarán aspectos sobre el perfil profesional del licenciado en Enfermería y en Trabajo Social; metas internacionales para la seguridad del paciente, entre otros.

Acompañada por el José Luis Villamil Urzaiz, Secretario General de la UADY que acudió en representación del Rector José de Jesús Williams, la directiva mencionó que serán 13 los talleres a realizarse, mismos que versarán acerca de la elaboración de un diario de campo, soporte vital básico y avanzado, electrocardiografía básica, manejo y valoración de heridas, herramientas para la entrevista de Trabajo social, por citar unos ejemplos.

Salas Ortegón detalló que también se tendrá una exposición de carteles de investigación de los estudiantes, el círculo de lectores, torneo deportivo y actividades de aprendizaje relacionadas con el manejo de Residuos Peligrosos Biológico-infecciosos, mejor conocidos como RPBI.

“Mención especial merece la conmemoración el viernes 5 de junio del Día Mundial del Medio Ambiente, en el que estaremos presentes con la conferencia ‘Ambientes saludables y prevención de enfermedades’”, señaló.

A lo largo de la Semana Científica y Cultural, añadió, se darán a conocer los principales logros alcanzados durante el año, entre los que sobresalen los estudiantes de las licenciaturas en Enfermería y Trabajo Social que obtuvieron los mejores promedios en el periodo agosto-diciembre 2014.

Sobre el particular, hizo una distinción a los egresados que en el Examen General de Egreso (EGEL-CENEVAL), obtuvieron el desempeño de Excelencia. “Lo que demuestra por qué los sectores de Salud y de Desarrollo Social, miran con interés a los egresados de esta Universidad y valoran su capacidad, calidad humana, principios éticos y responsabilidad social”, subrayó.

La XXIII edición de la Semana Científica y Cultural contó con la participación en el comité organizador de Gabriel Jesús Ceballos, Consejero Alumno, y Carolina Sosa, presidenta de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Enfermería.



Si usted desea recibir nuestros boletines informativos en su correo electrónico, inscríbase aquí a nuestra lista de correo.
© Todos los Derechos Reservados Coordinación de Medios de Comunicación, UADY 2011. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica, de otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio Desarrollado por: Coordinación Administrativa de Tecnologías de Información