Boletín Informativo 26 de febrero de 2015
8 de marzo, fecha de la carrera y caminata del XCIII Aniversario de la UADY
Se espera participen en esta celebración más de 2,500 personas, en su mayoría estudiantes, profesores y egresados de la UADY
Mérida, Yucatán, 26 de febrero de 2015.- Será el domingo 8 de marzo cuando se realice la IV Carrera y Caminata, de 10 y 5 kilómetros,
respectivamente, conmemorativas del XCIII Aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), informaron hoy directivos de la Coordinación
de Promoción y Difusión Deportiva de la Casa de Estudios.
Para este tradicional evento los organizadores esperan la participación de cuando menos 2,500 personas, cifra superior a las 1,600 registradas el año
pasado.
Javier Herrera Aussin, coordinador administrativo del área deportiva de la UADY, detalló que la carrera y caminata tendrán como salida y meta las
puertas del Edificio Central de la UADY.
La carrera comenzará a las 7 horas, y 10 minutos después ser{a la salida de la caminata recreativa, dijo el directivo acompañado de Miguel
Sumárraga y Normando Rivas, integrantes de la Coordinación de Promoción y Difusión Deportiva de la UADY.
Se informó que en esta ocasión habrá cinco categorías en las competencias, dos para estudiantes y personal universitario y las demás serán libre,
veteranos y máster.
Habrá trofeos para los tres mejores de cada categoría y premios en efectivo de $1,000, $500 y $300 pesos, indicó Herrera Aussin quien
informó que las inscripciones ya se pueden realizar en los Centros de Atención a Estudiantes (CAE) de la UADY, en el Estadio Salvador Alvarado y
en el Deportivo de la UADY.
La cuota de recuperación es de $120 y para los primeros 1,000 corredores y 1,000 participantes de la caminata habrá playeras, pulseras y medallas
conmemorativas del XCIII Aniversario de la UADY.
En la conferencia de prensa para anunciar el evento estuvo presente Juan Sosa Puerto, director del IDEY, quien elogió la organización y realización
del evento universitario y destacó que la UADY vive momentos deportivos importantes ya que de manera simultánea se realiza la fase estatal de la
Universiada y en breve los Juegos Regionales.
Las bibliotecas, centros neurálgicos de la UADY
Inició la XXI Reunión de Bibliotecarios de la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán, 26 de febrero de 2015.- Al inaugurar la XXI Reunión de Bibliotecarios de la Península, en el marco del XCIII Aniversario de la
Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Estrada Pinto, director general de Desarrollo Académico, hizo hincapié en la importancia de poner
en agenda el tema de las bibliotecas y los sistemas de información, como elementos fundamentales para el desarrollo académico de las universidades.
En este sentido aseveró que la UADY cuenta hoy con un sistema de bibliotecas por campus resultado de una transición importante que impactó
de manera positiva todos los programas educativos, la investigación y la vida académica de la casa de estudios.
Ante los participantes de la reunión, provenientes de diversos estados del país, Estrada Pinto afirmó que las bibliotecas de la UADY se convirtieron
en el corazón y centro neurálgico de los campus, Facultades y programas educativos.
En su intervención durante la inauguración del evento en el auditorio del edificio central de la Universidad, el titular de Desarrollo Académico
felicitó a la Coordinación del Sistema Bibliotecario de la UADY por el trabajo realizado para llevar a cabo esta actividad.
En las encuestas de satisfacción que hacemos entre los estudiantes de la UADY de manera anual, observamos con satisfacción que entre los temas que
tienen mayor calificación están los servicios y la infraestructura de nuestras bibliotecas, aseguró el directivo.
Nuestros estudiantes valoran mucho esto, enfatizó Estrada Pinto quien dio a conocer que para este año tenemos muchos proyectos y entre estos
destaca un programa institucional de actualización docente donde uno de los ejes transversales será precisamente desarrollar competencias y
habilidades para el manejo y búsqueda de la información, afirmó.
Este es un tema que estamos trabajando y a partir de este año se implementará ligado al Programa Institucional de Inglés, añadió y poco
antes de concluir expresó me da gusto que en esta ocasión se reúna un grupo importante de expertos para compartir experiencias e intercambiar
conocimientos e ideas y para desarrollar aún más lo relativo a los sistemas bibliotecarios.
Por su parte, Alberto Arellano Rodríguez, coordinador del Sistema de Bibliotecas de la UADY, agradeció el apoyo de las autoridades de la UADY y
de manera especial a la Rectoría para la organización y realización de la reunión y a los participantes, ponentes y proveedores de servicios les
dijo que vale la pena recordar que el objetivo de esta actividad es ofrecer un espacio para que el personal intercambie experiencias, conozca
avances y analice la problemática de los servicios bibliotecarios que hay en México y el mundo.
Que conozcan nuevas posibilidades de servicios y productos y sobre todo que concreten acciones de intercambio y cooperación aspectos que son
fundamentales porque no hay una sola biblioteca que sea capaz de solucionar sus problemas de información por sí misma y sobre todo en un
país como México donde la información, a pesar de los avances tecnológicos, no es tan abundante al igual que los servicios, puntualizó
Arellano Rodríguez.
Finalmente Sergio López Ruelas, coordinador del Sistema Bibliotecarios de la Universidad de Guadalajara, fue el primer conferencista de la reunión
con el tema La problemática de los sistemas bibliotecarios en México.
Entrevistado poco antes de su exposición subrayó que esta problemática está identificada desde hace muchos años y gira en torno a los recursos
humanos, infraestructura, presupuesto para materiales documentales, promoción de la lectura y desarrollo de habilidades informativas.
Las bibliotecas son un importante apoyo en la formación de recursos humanos y cuando la información no está disponible y los servicios son
deficientes impacta de manera negativa, ante esto se demanda mejores presupuestos que permitan desarrollar los sistemas y la formación de
recursos humanos bibliotecarios capaces de dar mejores servicios, subrayó.
Atril 6 en Concierto
Música en el aniversario 93 de la UADY
Mérida, Yucatán, 26 de febrero de 2015.- Como ya es tradición el grupo universitario Atril 6 se suma a los festejos por el XCIII aniversario de
la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). En esta ocasión se conformó un repertorio variado y fresco para poder llegar a público de todas las
edades, dijo el director José Luis Gil Pérez.
Es un programa un tanto diferente de lo que normalmente presentamos, ya que el día que se realizará es un día familiar y esperamos que como tal
todos asistan y lo disfruten, enfatizó.
Atril 6 interpretará diferentes ritmos y melodías de diversas épocas como: La vida en rosa, de la cantante francesa Édith Piaf; Amor de mis amores de
Agustín Lara; un popurrí de Armando Manzanero, entre otras.
El director también indicó que los integrantes cantarán como solistas, a dúo, trío y sexteto, con el fin de hacer la presentación versátil.
Una vez más tendremos la participación del director de la Orquesta Típica Yucalpetén, Pedro Carlos Herrera quién a su vez tendrá a su cargo al grupo
de músicos que harán el acompañamiento, señaló Gil Pérez.
Finalmente el director musical adelantó que el grupo universitario, se encuentra produciendo un nuevo material discográfico, que verá la luz en
aproximadamente dos meses y del cual nos detallará en una segunda entrevista.
El concierto será el domingo 1° de marzo, en el patio del edificio central universitario en punto de las 7 de la noche, la entrada es libre. El
evento también será trasmitido en vivo por Radio Universidad en las frecuencias 103.9 de FM, 1,120 de AM en Mérida, en el 94.5 de Tizimín,
Yucatán y en internet www.radio.uady.mx.
INVITACIONES DE LA UADY
Sesión Ordinaria del XVI Consejo de la UADY
Mañana viernes 27 de febrero de 2015 a partir de las 9 horas se realizará una Sesión Ordinaria del XVI Consejo de la Universidad Autónoma de Yucatán
(UADY).
Este evento se llevará a cabo en el recinto oficial del Consejo de la UADY ubicado en la planta baja del Edificio Central de la Casa de Estudios,
calle 60 por 57.
Conferencia de Prensa en laFacultad de Educación
Mañana viernes 27 de febrero de 2015 a las 13:30 horas en el Salón de Consejo Académico de la Facultad de Educación (Campus de Ciencias Sociales
Económico Administrativas y Humanidades) se realizará una conferencia de prensa para dar a conocer las actividades del VII Congreso Nacional de
Posgrados en Educación, evento que se realizará del 4 al 6 de marzo en conocido hotel de esta ciudad.
La conferencia de prensa estará a cargo de la maestra Julieta Guerrero Walker, directora de la Facultad de Educación.
Mesa Panel Activismo social como perspectiva de promoción, prevención y lucha por
los derechos humanos en México
Mañana viernes 27 de febrero, a las 19 horas, en el Teatro Felipe Carrillo Puerto de la UADY se llevará a cabo la Mesa Panel Activismo
social como perspectiva de promoción, prevención y lucha por los derechos humanos en México.
Los panelistas serán el Padre Alejandro Solalinde, Isabel Miranda de Wallace, Hermano Ramón Verdugo y Orlando Camacho Solís.
Rectoría
Unidad de Comunicación InstitucionalInvita a toda la comunidad a la
nueva cápsula Visión Universitaria, un nuevo esfuerzo por difundir a la comunidad el acontecer universitario...Usted podrá accesar por:
Facebook uady ó el Canal Institucional de Youtube
Secretaria de Rectoría
Coordinación de Medios de Comunicación
Síguenos en Facebook Prensa y en Soundcloud para enterarte de todas las actividades de la UADY y el lado B de las noticias
|
Si usted desea recibir nuestros boletines informativos en su correo electrónico, inscríbase aquí a nuestra lista de correo.
|