Boletín Informativo 23 de febrero de 2015
Centenares de bibliotecarios se reunirán en la UADY
Participarán en la XXI Reunión de Bibliotecarios de la Península, actividad enmarcada en el XCIII Aniversario de la UADY
Mérida, Yucatán, 23 de febrero de 2015.- Con la conferencia magistral
acerca de la problemática de los sistemas bibliotecarios en México, el
jueves 21 del presente iniciará la vigésima primera Reunión de
Bibliotecarios de la Península de Yucatán, evento organizado en el marco
del XCIII Aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y que
este año reunirá a más de 350 profesionales de todo el país.
Alberto Arellano Rodríguez, coordinador del Sistema de Bibliotecas de la
UADY, destacó también que en la primera de las dos jornadas que tendrá la
reunión, cuya sede será el edificio central de la UADY, se tocará el tema
relativo a la legislación y normatividad bibliotecaria en el país.
En conferencia de prensa celebrada en el Jardín Literario de la Biblioteca
Central de la UADY el académico recordó que la Reunión de Bibliotecarios
de la Península está considerada como la segunda más importante del país
después de las jornadas por la Asociación Mexicana de Bibliotecarios.
Durante el evento, los días 26 y 27 de febrero, precisamente en el marco
de las actividades del XCIII aniversario de la UADY, los bibliotecarios
participarán en un total de 14 conferencias y de manera paralela, en los
corredores del edificio central de esta casa de estudios, se montará una
exhibición y venta de productos relacionados con la industria editorial y
de la información.
Otros temas que serán abordados durante la reunión, en horarios de 8 a 14
horas, son: La lectura en México, Las bibliotecas jurídicas,
Tecnología y automatización de las bibliotecas, Formación de usuarios,
Servicios Bibliotecarios, Cooperación bibliotecaria, Educación
bibliotecológica, Restauración de materiales bibliográficos y
Preservación del patrimonio videográfico universitario, entre otros.
Arellano Rodríguez recordó que la UADY tiene bibliotecas en cada uno de
sus cinco campus y que son consideradas como ejes importantes para la
articulación de las Facultades que integran cada uno de los complejos
educativos, además de las bibliotecas de las escuelas preparatorias Uno y
Dos y de la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria, la
Biblioteca Central y una vez en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín.
La información que tiene el sistema bibliotecario es fundamental para el
quehacer de la UADY, aseguró el académico quien destacó que es por esta
razón que la institución tiene un programa permanente de recursos humanos
que contribuye en la obtención de los logros y avances de la casa de
estudios.
Enfatizó que cada año las bibliotecas de la UADY reciben a un millón 800
mil usuarios, entre estudiantes de la propia Universidad y de otras
instituciones públicas y privadas así como público en general. En
promedio cada uno de los estudiantes de licenciatura de la UADY utiliza
las bibliotecas 47 veces al año, cifra que duplica el promedio nacional,
afirmó.
Tenemos un acervo superior a los 600 mil volúmenes y está considerado
como el más importante de la región sur sureste, aseguró el Coordinador
del Sistema de Bibliotecas de la UADY quien aseveró que es una colección
que trata de responder a las necesidades de los planes y programas de
estudios.
Encuentros Cinematográfico y de Periodistas Culturales
Actividades que destacarán en el marco de la IV Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY)
Mérida, Yucatán, 23 de febrero de 2015.- Durante el 2º Encuentro
Cinematográfico Nacional que se realizará en esta ciudad bajo el cobijo de
la 4° edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (UADY) se
rendirá homenaje póstumo a Vicente Leñero y se llevarán a cabo talleres
infantiles, mesas panel, conferencias y presentaciones de libros
comentaron Manuel Escoffié Duarte y Raúl Lara Quevedo, coordinadores del
evento quienes además subrayaron que el objetivo es contribuir con el
enriquecimiento de proyectos culturales de cinematografía.
Entre las personalidades invitadas al encuentro del 7 al 15 de marzo-
destacan Estela Leñero (hija de Vicente Leñero), Víctor Ugalde, José Ramón
Enríquez, Javier Sicilia, Xavier Robles, Carlos Bolado, Rocío Bates, Laura
Santullo, David Michán, Maricruz Castro, Daniel Irabién y Mario Galván y
en el ámbito musical se contempla la participación de la Orquesta de
Cuerdas de la UADY.
En conferencia de prensa Manuel Escoffié y Raúl Lara precisaron que el
encuentro cinematográfico, que se llevará a cabo en las salas del Centro
de Convenciones Siglo XXI, incluirá diversos temas tales como: Pedro
Páramo, Vámonos con Pancho Villa, Calakmul, la ciudad sagrada de los
mayas y Entre dos mundos: la historia de Gonzalo Guerrero.
Asimismo habrá filmes de animación como El principito y Suertes,
humores y pequeñas historias de la Revolución e incluso relacionadas con
actividades como el ciclismo con el tema Ladrón de bicicletas y Las
bicicletas de Pekín y otra más sobre perspectiva de género denominada
Nos pintamos solas.
Agregaron que esta actividad, incorporada al extenso programa de la FILEY,
cuenta con el apoyo de la UNAM, Cineteca Nacional, Gobierno de la Ciudad
de México, CONACULTA y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
Los organizadores dijeron que como parte del programa se incluirán también
a representantes del cine independiente local entre éstos:Rutas Literas,
Mórbido, Pantalla Verde, Goya Cineclub, Conciencia, Cine Club de la México
y Asterisco Cinematográfico.
Por otra parte, Rafael Morcillo López, responsable de la FILEY, informó
sobre la realización del Encuentro Nacional de Periodismo Cultural que
forma también parte de la Feria Internacional y que se llevará a cabo los
días 8 y 9 de marzo con la asistencia y participación de un centenar de
personas, entre los cuales sobresalen periodistas de diversos estados del
país.
Bajo el tema Retos y perspectivas del periodismo cultural en tiempos
digitales el evento se desarrollará con base en cuatro ejes, los cuales
son: retos y perspectivas, experiencia a viva voz de las personas, nuevas
formas de hacer periodismo cultural así como presente y futuro del
periodismo cultural.
Morcillo López adelantó la participación de periodistas de Excélsior, La
Jornada, Reforma, Milenio, El Universal, Canal 11, Radio UNAM, Grupo IMER,
Televisa, La Razón y Canal 22 así como comunicadores de Monterrey,
Guadalajara, Torreón, Oaxaca, Campeche, Acapulco y Mérida.
La sede del evento será la sala de cine 3 del Centro de Convenciones
Yucatán Siglo XXI y agregó que las personas interesadas en asistir se
pueden inscribir lo antes posible (el cupo es limitado) por medio del
correo electrónico filey.vinculacionacademica@gmail.com
Alumnos de la UABIC beneficiados con programa Bienestar Digital
Mérida, Yucatán, 23 de febrero de 2015.- Un total de 208 estudiantes de
primer año de la Unidad Académica con Bachillerato con Interacción
Comunitaria (UABIC) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), fueron
beneficiados con el programa Bienestar Digital que puso en marcha el
Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública de
Yucatán, informó Carlos Estrada Pinto, Director General de Desarrollo
Académico.
Indicó que cada joven recibió una computadora portátil que les servirá de
apoyo para continuar sus estudios y su formación académica. Fue un evento
emotivo, en la entrega de los equipos los estudiantes estaban acompañados
de sus padres, en cuyos rostros se reflejaba el agradecimiento y lo
significativo que es este apoyo, especialmente para su economía y para que
sus hijos no dejen la escuela, porque para muchas familias sería difícil o
en algunos casos imposible, adquirir un equipo de este tipo, añadió.
Estrada Pinto explicó que el compromiso que adquirieron los estudiantes al
recibir la computadora, es que tienen que concluir el bachillerato, lo que
los acreditaría como propietarios del equipo. Además dijo que con esta
entrega, las tres generaciones que están estudiando en la Unidad cuentan
con su computadora portátil, es decir, poco más de 500 alumnos, producto
de este programa de gobierno.
El directivo universitario señaló que a través de este programa y otras
estrategias que ha implementado el Gobierno del Estado, el rezago
educativo y la deserción escolar han disminuido notablemente en el nivel
media superior. En lo que se refiere a la UABIC, los directivos y
profesores han realizado un buen desempeño que se refleja en los bajos
índices de rezago, deserción y reprobación, obviamente, con posibilidades
de mejorar especialmente en la eficiencia terminal.
Jorge Rivero Cetina, alumno de la UABIC, habló en representación de los
jóvenes beneficiados y agradeció a las autoridades por promover la
educación en la entidad, nos motiva a fijarnos metas altas y
comprometernos con el estado a terminar el bachillerato y estudiar una
carrera profesional.
Por su parte, Karina Cetina Trejo, madre de Jorge, reconoció que las
computadoras representan un gran beneficio para las familias que no tienen
los ingresos económicos para adquirir una, por lo que pidió dar un uso
adecuado a estos equipos, considerándolos más que un lujo, una herramienta
para contribuir a tener una educación de calidad.
El evento se realizó el viernes 20 de febrero pasado en la Unidad
Deportiva del Sur, ubicada a espaldas de la UABIC, en donde se entregaron
dos mil 152 equipos.
Cientos de visitantes en la Expo-Conoce China
Mérida, Yucatán, 23 de febrero de 2015.-
Mérida, Yucatán, 23 de febrero de 2015.- Visitantes locales, nacionales e
incluso internacionales, disfrutaron este fin de semana la 12° edición de
la Expo-Conoce China que organizó el Instituto Confucio de la Universidad
Autónoma de Yucatán (UADY) para conmemorar el inicio del año nuevo chino
2015, año de la Cabra.
Los niños tuvieron una destacada participación, pues acompañados de sus
padres, disfrutaron de diversas actividades entre las que estuvieron:
clases de chino, juegos, el uso de los palillos chinos, corte de papel,
caligrafía china y elaboración de té y nudos chinos.
La tradición china cuenta que un mounstro llamado Nian atacaba a los
aldeanos cada primavera, comiendo y destruyendo todo a su paso, hasta que
en una primavera los aldeanos colgaron recortes de papel rojo en sus
puertas y lanzaron bambú al fuego. Al llegar Nian quedó sorprendido por
los colores brillantes y el ruido del bambú ardiendo, así que atemorizado
huyó. Hoy la palabra nian quiere decir año en chino, en consecuencia el
día que comienza el año lunar se celebra el Festival de Primavera o año
nuevo chino.
Según el zodiaco chino, el 2015 es el año de la Cabra, período que se
cumple la trilogía china: un proyecto empieza a diseñarse en el año de la
serpiente (2013); alcanza galope en el año del caballo (2014) y llega a la
cumbre en el año de la cabra. La buena fortuna de este 2015, año de la
cabra, radica en que tiene una especial capacidad para potenciar las
fortalezas y en eso consiste el eterno camino hacia la cumbre.
Entre las novedades de la expo, destacó la elaboración de faroles chinos a
los cuales los participantes agregaron mensajes escritos con caligrafía
china para desear abundancia.
La inauguración del evento estuvo a cargo de Andrés Aluja Schuneman,
director de esta dependencia, quien recordó que el objetivo del Instituto
Confucio de la UADY consiste en promover la enseñanza del idioma chino
mandarín y la cultura china, con el propósito de fortalecer la relación
entre México y el país asiático.
Recordó que en 2007, la UADY y la Oficina para la Promoción de la
Enseñanza del Chino a Extranjeros (HANBAN) firmaron un convenio de
colaboración para crear el Instituto Confucio de esta casa de estudios.
Aluja Schuneman indicó que este año en el IC tiene un récord de
estudiantes con más de 300 alumnos, y añadió, que en 2014 un total de 15
personas fueron becadas para ir a China y se espera que este año se supere
el número.
Encuentro azul, tradición preparatoriana
Compromiso del Director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY
Por una Facultad eficiente, pertinente y con alto reconocimiento social
Mérida, Yucatán, 23 de febrero de 2015.- Este evento reúne a todos
aquellos que llevamos en el corazón el escudo universitario, fueron las
palabras de bienvenida de la directora de la escuela Preparatoria número
uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Ligia Herrera Correa, en
la ceremonia de premiación a los ganadores de la carrera Encuentro Azul,
Vuelve a Casa.
La 16° edición de esta competencia de 4 kilómetros estuvo enmarcada en los
festejos del XCIII aniversario de fundación de UADY. Es un motivo de
alegría ver tanta gente que ha regresado a casa, que no se olvidan de la
Prepa Uno y están aquí al pie del cañón, expresó la directora quien
concluyó su intervención con el grito de ¡Prepa uno, Somos UADY!.
A su vez, la profesora Grettel Domínguez Garrido, entrenadora de atletismo
femenil, dio a conocer a los ganadores en las tres categorías: Pablo
Méndez Pasos y Zuemy Martín Rodríguez, categoría alumnos ramas varonil y
femenil respectivamente; en la de Ex-alumnos los primeros lugares fueron
para Patricio Chaparro y Rosalba Mex Mex; y finalmente en la de
administrativos, manuales y maestros resultaron ganadores, María Rosas
Alonzo y Erick Novelo Hernández.
Finalmente Domínguez Garrido mencionó la participación de Pablo Méndez
Pasos de segundo grado y 12 alumnos más de este plantel quienes obtuvieron
en la pasada olimpiada estatal juvenil, su pase para el regional a
realizarse en San Cristóbal de las Casas del 25 de febrero al 2 de marzo.
Conferencia de Prensa en el Centro de Investigaciones Hideyo Noguchi
Mañana martes 24 de febrero a las 10 horas, en las oficinas del Director del Centro de Investigaciones Regionales Doctor Hideyo Noguchi de la UADY,
calle 59 por Avenida Itzáes, se realizará una conferencia de prensa para presentar el Proyecto Stamina que tiene como finalidad acelerar la
formación de emprendedores universitarios.
En esta conferencia de prensa participarán Jorge Zavala Castro, director del CIR-UADY Y Erika López y Randy Cruz, coordinadores de Vinculación y de
Marketing, respectivamente, del Proyecto Stamina.
II Jornada de Promoción y Protección de los Derechos Humanos
Asimismo, mañana martes 24 de febrero a las 17 horas, en la Facultad de Derecho de la UADY (Campus de Ciencias Sociales Económico Administrativas
y Humanidades) se llevará a cabo la II Jornada de Promoción y Protección a los Derechos Humanos Crisis humanitaria: seguridad y violencia.
En el marco de esta actividad será presentado el Informe de Tortura de
Amnistía Internacional, a cargo de Perseo Quiroz, director ejecutivo para
México de dicha organización.
Rectoría
Unidad de Comunicación InstitucionalInvita a toda la comunidad a la
nueva cápsula Visión Universitaria, un nuevo esfuerzo por difundir a la comunidad el acontecer universitario...Usted podrá accesar por:
Facebook uady ó el Canal Institucional de Youtube
Secretaria de Rectoría
Coordinación de Medios de Comunicación
Síguenos en Facebook Prensa y en Soundcloud para enterarte de todas las actividades de la UADY y el lado B de las noticias
|
Si usted desea recibir nuestros boletines informativos en su correo electrónico, inscríbase aquí a nuestra lista de correo.
|