Boletín Informativo 20 de febrero de 2015
Todos los esfuerzos alineados al Plan de Desarrollo Institucional
Compromiso del Director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY
Por una Facultad eficiente, pertinente y con alto reconocimiento social
Mérida, Yucatán, 20 de febrero de 2015.- El mejor maestro es el que
ejemplifica ante sus alumnos y compañeros una actitud congruente entre lo
que se piensa, se dice y se hace en el día a día de la vida
universitaria, manifestó Aureliano Martínez Castillo al rendir protesta
esta mañana como Director de la Facultad de Contaduría y Administración de
la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Un buen líder debe ser capaz de entender los motivos que mueven a cada
quien, para poder actuar en consecuencia y dirigir la conducta de cada una
de las personas y colaboradores hacia el logro de los objetivos de la
institución, afirmó en el evento registrado en el auditorio Enrique
López Novelo de la Facultad.
Valoro en las gentes cercanas la amistad, la sinceridad, el respeto, la
entrega al trabajo y mucho más la congruencia; la importancia de sentir,
pensar, decir y actuar en una misma línea de acción, expresó en su primer
discurso como titular del plantel.
Martínez Castillo, quien sustituye en el cargo a Jorge Basulto Triay,
afirmó también sé tomar decisiones, por difíciles que éstas sean, lo he
hecho muchas veces y lo haré siempre en beneficio de la comunidad
académica y estudiantil y del logro de la misión de nuestra Facultad.
Dijo que cada día que comienza es una oportunidad renovada de aprender y
de experimentar, de buscar nuevos caminos, de cultivar nuevas relaciones,
de enfrentar nuevos retos, de aprender que no existen los fracasos sino
nuevas oportunidades de hacer las cosas de una manera diferente.
Ante estudiantes, docentes, integrantes del XVI Consejo Universitario,
representantes de cámaras empresariales y colegios de profesionales el
titular de la Facultad afirmó que para lograr el éxito en este nuevo reto
que se presenta en mi vida profesional, es indispensable el cumplimiento
de dos condiciones, primero, propiciar en el personal un desarrollo pleno
y un ambiente de trabajo donde se considere a las personas en todas sus
dimensiones, entendiendo que todos tienen la creatividad para trascender,
compartir experiencias, abrirse al cambio y desarrollar sus
potencialidades.
Segundo, asumir la responsabilidad de integrar un equipo de trabajo, que
propicie que unidos en comunidad busquemos las estrategias más adecuadas
para brindar a los alumnos una educación que no solo sea de calidad, sino
que promueva el desarrollo humano tanto en lo individual como en lo
colectivo.
Subrayó que la esencia de la Universidad es el conjunto de características
que la distinguen de las demás entidades. En el caso de nuestra Facultad
deben ser los valores que la sustentan, las actitudes que su comunidad
desarrolla y proyecta, su compromiso con el desarrollo humano y social, su
patrimonio histórico, la autonomía como un espacio para la libre creación
y difusión de las ideas, su misión y visión que le dan razón de ser y su
organización para el hacer, puntualizó.
Dijo estar convencido que la comunicación, el diálogo y la tolerancia
deben ser elementos esenciales para el adecuado desarrollo de los
objetivos de la Facultad pero sin perder de vista que todos y cada uno de
los esfuerzos estarán alineados a los propósitos de la dependencia y al
Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de la UADY, todo ello en aras de
hacer eficiente el uso de los recursos.
Respecto a la docencia enfatizó que debe impulsar una relación del
profesor con el alumno, que sea de mutuo respeto, que permita que los
problemas reales del entorno social y económico se reflejen en un
aprendizaje conjunto para su estudio y eventual resolución; debe promover
también el ejercicio de la solidaridad responsable con todos los
integrantes de la sociedad, lo que demanda una fuerte vinculación con el
sector productivo para formar egresados comprometidos con su entorno.
De la función sustantiva de investigación, el Director de la Facultad de
Contaduría y Administración destacó la importancia de incorporar la
creatividad, para ampliar las fronteras científicas y la innovación
tecnológica. Para el investigador, el logro de resultados concretos
aplicables al mejoramiento y desarrollo económico y social del estado,
debe ser el motor que lo motive a trabajar con ahínco para contribuir al
bien común, precisó.
Otro tema planteado fue la integración de la Facultad al Campus de
Ciencias Económico Administrativas y Humanidades. No tengo duda que
contribuirá a una mejor visión e identificación de los objetos
particulares de estudio alrededor de los cuales se desarrollarán los
programas educativos, comentó y poco después señaló que la discusión
colegiada posibilitará la integración de las dependencias afines generando
un escenario en el que se compartirán recursos para la instrumentación de
programas educativos con efectos de sinergia, flexibilización,
interdisciplina, ahorro en costos así como mayor y mejor oferta
educativa.
Recordó que en días pasados presentó a la comunidad académica de la
Facultad el plan de desarrollo para los próximos años, alineado el PDI de
la UADY y que contempla metas que se resumen en ocho grupos de acciones o
propuestas que en conjunto denominó Por una Facultad eficiente,
pertinente y con alto reconocimiento social.
Citó que las propuestas se agrupan en: la formación de ciudadanos a nivel
de licenciatura y posgrado, altamente competentes y conscientes de su
responsabilidad social; vinculación que involucre al personal académico y
a los estudiantes en programas y acciones entre la Facultad y la
comunidad; Pertinencia, eficiencia y evaluación social de la investigación
y cuerpos académicos reconocidos por la alta calidad de su producción;
Planta académica y personal administrativo motivados, con amplias
competencias para el cumplimiento de sus funciones; Infraestructura
moderna que contribuya eficientemente al logro de los objetivos; Fuentes
de financiamiento diversificadas que contribuyan a enfrentar los retos del
entorno; Acciones específicas para la Unidad Multidisciplinaria de Tizimín
y Política de comunicación oportuna, clara, eficaz, transparente y cercana
a la gente que permita dar a conocer tanto al interior como al exterior,
los planes y proyectos de la Facultad así como sus avances y resultados.
Finalmente dio a conocer que para el logro de su plan de trabajo invitó a
María Teresa Valle Palma para ocupar la Secretaría Académica; a Lucio Uc
Heredia para hacerse cargo de la Jefatura de Posgrado e Investigación y a
David Suárez Pacheco para ocupar la Secretaría Administrativa.
Programa Conmemorativo del XCIII Aniversario
Del 25 de febrero al 4 de marzo, en escuelas, Facultades y dependencias de la casa de estudios
Homenaje al fundador de la Universidad, Felipe Carrillo Puerto
Mérida, Yucatán, 20 de febrero de 2015.- Con un homenaje a su fundador,
Felipe Santiago Carrillo Puerto, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)
iniciará los festejos de su XCIII aniversario, informó Carlos Echazarreta
González, secretario de la Rectoría quien precisó que será ante el busto
del ex gobernante, ubicado a las puertas del teatro que lleva su nombre,
como la casa de estudios celebrará un año más de su fundación.
En conferencia de prensa el directivo informó que en la ceremonia,
programada para las 8:30 horas del miércoles 25 de febrero, el consejero
maestro de la Facultad de Química, José del Carmen Chin Vera, tendrá a su
cargo el discurso de aniversario y posteriormente se depositarán ofrendas
florales y montarán guardias de honor ante el busto de quien fuera
fundador de la casa de estudios.
El directivo universitario señaló que en el evento estarán presentes
Rolando Zapata Bello, gobernador del estado; Luis Hevia Jiménez,
presidente de la junta de gobierno y coordinación política del Congreso
del Estado; Marcos Celis Quintal, presidente del Tribunal Superior de
Justicia y del Consejo de la Judicatura; Renán Barrera Concha, presidente
municipal de Mérida.
Asimismo, integrantes del XVI Consejo de la UADY encabezados por el Rector
José de Jesús Williams, ex rectores de la casa de estudios y los
representantes de las asociaciones de Personal Académico, Trabajadores
Administrativos y Manuales así como de Jubilados y Pensionados.
Participarán también las organizaciones estudiantiles, FEDY y NFU, la
Confederación de Profesionistas, la Federación de Colegios de
Profesionales y la Asociación de Egresados de la UADY.
Por su parte, José Luis Gil Pérez, explicó que durante los festejos del
XCIII Aniversario de la UADY se realizará un amplio programa de
actividades académicas, culturales y deportivas que incluye, entre otras:
las presentaciones del Ballet Folklórico, Orquestas de Cámara y de
Guitarras, Rondalla y Troveros Universitarios, Grupo Itzá Quiché, Atril 6
y el Coro Académico.
De manera especial señaló la realización de las mesas panel El desarrollo
de proyectos comunitarios como factor de cohesión social ante la crisis de
inseguridad en México, el jueves 26 a las 10 horas y el viernes 27 a las
19 horas Activismo social como perspectiva de promoción, prevención y
lucha por los derechos humanos en México.
La primera se realizará en la Facultad de Psicología y será coordinada por
Guillermo Mendicuti, presidente de la Fundación del Empresariado Yucateco
(FEYAC) mientras que la segunda, tendrá lugar en el Teatro Felipe Carrillo
Puerto y contará con la participación del padre Alejandro Solalinde,
Isabel Miranda de Wallace, Hermano Ramón Verdugo y de Orlando Camacho
Solís.
Subrayó también la realización de la Reunión Anual de Bibliotecarios de la
Península, la entrega del Mérito Deportivo, el décimo Torneo de Ajedrez
Carlos Manzur Simón, cine club, obras de teatro y exposiciones
fotográficas, entre otras actividades. Antes de finalizar los directivos
universitarios enfatizaron que todas las actividades serán de entrada
libre.
12ª Expo- Conoce China
Celebración del año nuevo Chino 2015, Año de la Cabra
IC continúa expandiendo su trabajo
Mérida, Yucatán, 20 de febrero de 2015.- El 2015 año de la Cabra, según el
zodiaco chino, es el año en el que los proyectos iniciados en 2013 y
trabajados en 2014, años de la serpiente y caballo respectivamente, serán
consolidados, señaló Pamela Cristales Ancona directora técnica del
Instituto Confucio (IC) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Éste será justamente el tema de la XII Expo-Conoce China, el inicio del
año nuevo chino 2015, año de la Cabra. Vamos a tener aproximadamente diez
actividades para toda la comunidad yucateca y en las que destacan: clases
de chino, juegos, el uso de los palillos chinos, cómo hacer nudos, corte
de papel y elaboración de té, señaló la directora.
Así mismo destacó que tendrán una actividad nueva: la preparación de
faroles chinos a los cuales se les podrán agregar mensajes para desear
abundancia con caligrafía china.
El evento tendrá lugar el domingo 22 de febrero en el edificio central
universitario ubicado en la esquina de calle 60 con 57 del centro de
Mérida, de 17:00 a 20:00 horas con entrada libre.
Sobre los planes y proyectos del Instituto Confucio, la coordinadora dijo
que este año el IC tiene la posibilidad de seguir expandiendo su trabajo
ya que se firmará un convenio con la Universidad del Caribe ubicada en la
ciudad de Cancún, en el vecino estado de Quintana Roo.
Este es el segundo semestre que se están dando clases de chino y
precisamente el próximo lunes podremos ir a compartir experiencias en
cuanto a actividades culturales, con la celebración de la primera Expo-
Conoce China en esta institución, destacó. Por otro lado -continuó-
este año en el IC tenemos un récord de estudiantes con más de 300 alumnos.
En 2014 un total de 15 personas fueron becados para ir a China y se espera
que este año superemos este número.
Finalmente, adelantó que se realizan los preparativos para trasladar las
instalaciones del IC de la UADY a los terrenos que ocupa el Centro
Institucional de Lenguas (CIL) con la finalidad de estar más cerca de la
gente y brindar un mejor servicio.
Disfraces del Fuego
Un libro que aborda el silencio, la vida y la muerte
Mérida, Yucatán, 20 de febrero de 2015.- Manuel Iris, egresado de la
Escuela Preparatoria Dos y de la primera generación de la Licenciatura en
Literatura Latinoamericana de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la
Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), presenta su cuarto libro de
poemas, mismo que ha sido reconocido con el premio Rodolfo Figueroa que
otorga el estado de Chiapas para poetas nacidos en el sur de la República
o Guatemala.
Disfraces del Fuego fue galardonado por los también poetas Luis Armenta
Malpica, Carmen Villoro y Jorge Esquinca.
En llamada telefónica desde Cincinnati, Ohio, Estados Unidos, donde ahora
radica, Manuel dijo que los poemas de Disfraces del fuego se dividen en
tres grandes temas: la primera parte es el silencio, mientras que la
tercera aborda la muerte y en medio, como siempre, se encuentra la vida.
El silencio tiene que ver con la quietud y la calma no sólo es una
ausencia de sonido. La poesía es una oportunidad para la calma el
silenciamiento y la soledad, a veces compartimos y escuchamos tanto que
necesitamos un espacio para encerrarnos en nosotros mismos comentó Iris.
El silencio ha esculpido el ruido y la música, la administración del
silencio es el ritmo, la respiración y lo que la poesía es comentó el
autor y admitió que la música del compositor estonio es Arvo Pärt fue
parte de su proceso creativo y por lo tanto se encuentra como indicación
al lector, de modo que se pueda acompañar la lectura con la obra del
músico minimalista.
Sobre la vida y la muerte el autor explicó que la visión latinoamericana
de ambos temas, en general, y en México en particular, tienen un sentido
distinto, porque la muerte es algo más festivo que no asusta, mientras que
la vida es para gozar.
Iris aprovechó para recordar que además de estos nuevos versos, ya está
disponible la segunda edición de su primer libro, titulado Versos Robados
y otros juegos, publicado por la editorial de la UADY.
Disfraces del Fuego es de ediciones Atrasalante y será distribuido en
dos semanas a todo el país con la posibilidad de compartir estantes en el
Fondo de Cultura Económica, Educal, Gandhi y el Sótano.
Además se puede comprar directamente en la página de Internet de la
editorial con tarjeta de crédito y el libro llega hasta el domicilio del
solicitante.
Finalmente el joven escritor comentó que este año hará un tour de
presentaciones en distintas ciudades del país con la obra y que el libro
también estará disponible en la FILEY 2015 en marzo próximo.
XVI Encuentro Azul 2015
Carrera Vuelve a casa
Mañana sábado 21 de febrero a las 7:30 horas, a las puertas del edificio
central de la UADY, iniciará la carrera Vuelve a casa organizada por la
Escuela Preparatoria Uno en el marco del XVI Encuentro Azul 2015.
En este certamen, con meta a las puertas del plantel de educación media
superior, participarán estudiantes, egresados y personal docente y
administrativo.
XII Expo Conoce China
El domingo 22 de febrero, de 17 a 20 horas, se realizará la XII Expo
Conoce China, en las instalaciones del Edificio Central de la UADY.
En el evento, organizado por directivos, docentes y estudiantes del
Instituto Confucio de la UADY, se celebrará el inicio del año de la cabra
y difundirán otros aspectos de la cultura china.
Conferencia de Prensa
XXI Reunión de Bibliotecarios
El lunes 23 de febrero a las 10 horas, en el jardín literario de la
Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Yucatán, calle 60 por 57,
se realizará una conferencia de prensa con la finalidad de informar
respecto al objetivo y programa de actividades de la XXI Reunión de
Bibliotecarios de la Península de Yucatán.
La conferencia de prensa estará a cargo del maestro Alberto Arellano
Rodríguez, coordinador del sistema bibliotecario.
Rectoría
Unidad de Comunicación InstitucionalInvita a toda la comunidad a la
nueva cápsula Visión Universitaria, un nuevo esfuerzo por difundir a la comunidad el acontecer universitario...Usted podrá accesar por:
Facebook uady ó el Canal Institucional de Youtube
Secretaria de Rectoría
Coordinación de Medios de Comunicación
Síguenos en Facebook Prensa y en Soundcloud para enterarte de todas las actividades de la UADY y el lado B de las noticias
|
Si usted desea recibir nuestros boletines informativos en su correo electrónico, inscríbase aquí a nuestra lista de correo.
|