Boletín Informativo 19 de febrero de 2015
Nuevas generaciones de profesionales
El impacto de la mercadotecnia, apoyo tecnológico a las micro y pequeñas empresas y las reformas hacendarias, temas abordados por estudiantes de
Contaduría y Administración
Mérida, Yucatán, 19 de febrero de 2015.- Como ya es tradición y horas antes de recibir sus constancias de egreso, los estudiantes con los
mejores promedios académicos de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ofrecieron una conferencia de
prensa donde se refirieron a diversos temas relacionados con su carrera y el ámbito laboral.
Fue una vez más el Salón de Videoconferencia de la Facultad fue el escenario para la reunión entre los nuevos egresados de la Universidad y
los representantes de los medios de comunicación. En el evento participaron los tres mejores promedios de las generaciones número 12 de
Administración de Tecnologías de Información; 25 de Mercadotecnia y Negocios Internacionales y 79 de Contador Público.
¿Cuál es la función económica y social de la Mercadotecnia y los Negocios Internacionales?, ¿Cuántas micro y pequeñas empresas requieren los
servicios de los profesionales en Administración de Tecnologías de Información? Y ¿cuál es el impacto de las reformas hacendarias? fueron
algunos de los temas abordados por los universitarios en la conferencia de prensa.
Aída Luna Pérez, mejor promedio de Mercadotecnia y Negocios Internacionales, subrayó la importancia de que las empresas y
organizaciones cuenten con la participación de los profesionales en esta disciplina ya que la pertinencia de la carrera, indudablemente, se
refleja en el mercado laboral, área donde está sólidamente posicionada.
Román Carrillo Arceo, segundo mejor de la generación de este programa académico, comentó por su lado que erróneamente se piensa que la
mercadotecnia sirve para crear necesidades que no existen; lo cierto es que esta profesión siempre ha estado presente en la sociedad y por ende en
las propias necesidades, es decir, mercadotecnia se traduce en bienes, servicios y productos. El papel del mercadólogo consiste en interpretar
correctamente cómo satisfacer las necesidades de las personas y en desarrollar estrategias de comunicación vitales para cualquier empresa,
incluso, organizaciones civiles.
Arturo Solís Tun, el tercer mejor promedio, expresó que en el área social la mercadotecnia juega un papel importante y comentó que su ingreso a la
carrera se basó en la contribución que esta disciplina tiene para mejorar la calidad de vida.
De la Licenciatura en Administración de Tecnologías de Información, el promedio más alto fue para José Luis Novelo Margaín quien reiteró que las
micro, pequeñas y medianas empresas enfrentan dificultades para acoplarse a las nuevas tecnologías de información. Con las reformas tributarias se
requiere de actualización continua y con esto, dar un paso a la modernización, afirmó el joven egresado quien reconoció también que la
falta de inversión, subsidios y tecnología que impide el crecimiento y desarrollo del mercado. El comercio electrónico no tiene fronteras y las
pequeñas y medianas empresas deberían invertir para posicionarse, dijo.
Omar Flores Castro y Mariana Aguilar Blas, segundo y tercer mejores promedios de la carrera en Administración de TI, indicaron que existe el
interés de muchas empresas en invertir en nuevas tecnologías, lamentablemente la falta de capital los obliga a mantenerse rezagados.
Hay aplicaciones como el software libre que permite a las empresas tener un acercamiento a las necesidades contemporáneas, pero primero deben
desarrollarse y crecer para tener acceso a ellas, precisaron.
En la carrera de Contador Público Nicté Há Cetz de la Rosa fue la mejor de su generación y en su intervención agradeció a los profesores y directivos
de la Universidad por ofrecer un plan de estudios de calidad y reconocido nacionalmente.
El segundo lugar Daniel Chel González, advirtió que las reformas hacendarias son extremas para los contribuyentes y afirmó que las empresas
aún no están preparadas para los cambios y cuando se adaptan las autoridades ya están implementando otras reformas.
Francisco Cauich Ek quien forma parte de la terna de mejores promedios, dijo que el sector público sigue siendo el campo laboral más atractivo
para los profesionales de la contaduría. Los egresados cuentan con los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para emprender un
negocio, desafortunadamente los cambios estructurales y las reformas frenan muchas de las iniciativas.
Estos jóvenes, los mejores de las tres licenciaturas de la Facultad al igual que otros 145 compañeros recibirán esta noche sus constancias de
egreso en una ceremonia que se realizará en conocido hotel de esta ciudad.
Llevan a la práctica lo aprendido en las aulas
Estudiantes de Derecho aprovecharán convenio con el Instituto Federal de Defensoría Pública
Mérida, Yucatán, 19 de febrero de 2015.- Con el propósito de establecer las bases para la realización de la práctica profesional de sus pasantes,
autoridades de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y del Instituto Federal de Defensoría Pública, firmaron
este jueves un convenio de colaboración y vinculación académica.
José Luis Vargas Aguilar, director de este plantel universitario, explicó que a través del Programa Institucional de Movilidad Estudiantil, los
alumnos pueden aprovechar sus estancias académicas en México y realizar sus prácticas en esta dependencia federal.
Indicó que gracias al Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) y a este acuerdo, los jóvenes podrán adquirir experiencia, actualizarse en
relación con las reformas en materia de derecho y enriquecer su formación académica. Es importante que nuestros estudiantes no se queden sólo con
la experiencia local, añadió.
El directivo universitario reveló que se creó un comité de seguimiento con el objetivo de que los acuerdos no se queden en el papel y continuamente
se esté promoviendo para que los estudiantes realicen sus prácticas en Instituto Federal de Defensoría Pública.
Vargas Aguilar señaló que además de la experiencia que van a adquirir los universitarios tendrán la oportunidad de demostrar su profesionalismo, ser
contratados por el instituto y hacer una carrera federal.
Signaron el convenio Mario Torres López, Director General y Presidente de la Junta Directiva del Instituto Federal de Defensoría Pública; María
Asunción Lanz Gutiérrez de Velazco, Delegada Regional en Yucatán; José Luis Vargas Aguilar y Rina Basora Trejo, Director y Secretaria Académica
de la Facultad de Derecho y como testigo de honor José de Jesús Williams, Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Pedalealee: una vuelta a la lectura
Nueva aportación de la Feria Internacional de la Lectura (FILEY) 2015
Mérida, Yucatán, 19 de febrero de 2015.- Como parte de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) 2015, que se celebrará del 7
al 15 de Marzo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y el Gran Museo del Mundo Maya, se llevó a cabo la presentación de la Rodada
Ciclista Pedalealee: una vuelta a la lectura y el proyecto Ciclovia: estaciones de lectura.
El fundador y director de Onelife, José Antonio Téllez, informó que el fomento a la lectura, junto con el hábito de practicar un deporte serán
dos actividades que tendrán lugar en la rodada ciclista Pedalealee el próximo 8 de marzo a las 7 de la mañana.
La particularidad de este evento es que promueve la importancia de la lectura en los deportistas y al mismo tiempo, la importancia del deporte
en los lectores, eso es lo hace único esta propuesta y nos ha permitido recibir apoyos sumamente importantes, por un lado la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM) ha estado muy cerca, es de su interés que este evento sea exitoso precisamente por eso, porque relaciona el espíritu de
la FILEY con un tema muy específico que es la actividad física.
Los participantes recorrerán una distancia aproximada de 52 kilómetros con un tiempo límite de tres horas en donde se encontrarán con más de 10
ciclistas profesionales y miembros del equipo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Estos atletas van a estar aquí no sólo
acompañando el evento y a gente de diferentes niveles de preparación física sino también para estimularlos a que terminen la carrera y para
platicar sobre temas relacionados con la rodada.
La rodada contará un cupo limitado de 250 ciclistas, los cuales tendrán que ser mayores de edad y cubrir una cuota de recuperación de $250 pesos
en caso de ser estudiantes y $350 pesos para el público en general.
Por otra parte, se realizó también la presentación de la Ciclovia: Estaciones de Lectura que se llevará a cabo en los alrededores del Centro
de Convenciones Yucatán Siglo XXI durante los nueve días de la feria. Ésta tendrá un recorrido de 600 metros, en donde cada visitante podrá tomar
prestada una bicicleta para andar y visitar las estaciones de lectura.
Rafael Morcillo López, Director de la FILEY, dio a conocer que en total habrá cuatro estaciones de lectura que contarán con sillones, camastro,
mesas, sombrillas, libreros y un libro bus con más de 250 títulos impresos.
En la ciclovia se podrán tomar prestadas Eco-Bicis para que la persona que desee haga la ruta en donde van a estar los puntos de lectura. Podrán
recorrer entre 200 y 300 metros, dejar a un lado la bicicleta, leer un rato y regresar al trayecto.
Ceremonia de toma de protesta al nuevo Director de la
Facultad de Contaduría y Administración
Mañana viernes 20 de febrero, a las 9 horas, el Maestro en Finanzas
Aureliano Martínez Castillo rendirá protesta como Director de la Facultad
de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán
(UADY).
El evento será presidido por el doctor José de Jesús Williams, rector de
la UADY acompañado de los integrantes del decimosexto Consejo
Universitario, estudiantes, profesores y personal administrativo y manual
de la Facultad.
Conferencia de Prensa
Programa del XCIII Aniversario de la UADY
Mañana viernes 20 de febrero a las 11 horas en la Vídeo Sala del Edificio
Central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), calle 60 por 57, se
realizará una conferencia de prensa con la finalidad de dar a conocer el
Programa de Actividades Conmemorativas del XCIII Aniversario de la UADY.
El doctor Carlos Echazarreta González, secretario de Rectoría, y el CP
José Luis Gil Pérez, serán los encargados de dar los detalles del evento
que se realizará del 25 de febrero al 4 de marzo
Rectoría
Unidad de Comunicación InstitucionalInvita a toda la comunidad a la
nueva cápsula Visión Universitaria, un nuevo esfuerzo por difundir a la comunidad el acontecer universitario...Usted podrá accesar por:
Facebook uady ó el Canal Institucional de Youtube
Secretaria de Rectoría
Coordinación de Medios de Comunicación
Síguenos en Facebook Prensa y en Soundcloud para enterarte de todas las actividades de la UADY y el lado B de las noticias
|
Si usted desea recibir nuestros boletines informativos en su correo electrónico, inscríbase aquí a nuestra lista de correo.
|