Mérida, Yucatán, 11 de febrero de 2015.- En ocho carreras se concentra el 50% de los aspirantes a ingresar a la Universidad Autónoma de Yucatán
(UADY), reveló Carlos Estrada Pinto, director general de Desarrollo Académico al informar sobre los procesos de selección para el ingreso a
los programas de educación media superior y superior de la casa de estudios correspondientes al periodo 2015-2016.
"Es una cifra desproporcionada", subrayó el directivo de la Universidad que enfatizó "hay carreras que presentan interesantes oportunidades para
el futuro, pero muchos jóvenes se van por las opciones tradicionales ya que tienen familiares o amigos que han destacado en esas disciplinas".
Estrada Pinto recordó que entre las carreras con mayor demanda se encuentran Médico Cirujano, Derecho, Enfermería, Medicina Veterinaria y
Zootecnia, Psicología, Arquitectura, Contador Público y Cirujano Dentista mientras que por otra parte hay alternativas innovadoras y con futuro como
Ingeniería en Alimentos, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería en Energías Renovables, Turismo, Trabajo Social, Agroecología, Biología Marina, Química Aplicada, Administración, entre otras.
"Tenemos 45 programas de licenciatura", recalcó el directivo de la UADY quien recordó que el proceso de selección para el ingreso a este nivel
comenzó el 3 de febrero pasado con el registro en línea. "Esta etapa concluirá el 18 de marzo dando paso a un periodo para el procesamiento de
la información y será hasta después de Semana Santa cuando el sistema se reactive y los aspirantes puedan 'cargar' su fotografía para generar su
pase de ingreso al examen y elegir la sede donde lo presentarán que, por cierto, serán las escuelas y Facultades de la UADY".
Precisó que el pase de ingreso se podrá imprimir del 11 al 20 de mayo y será el 24 de ese mismo mes cuando se aplique el examen para el ingreso a
los 45 programas de licenciatura que tiene la UADY en esta ciudad y 4 en Tizimín.
"El año pasado se registraron cerca de 12,000 aspirantes de los cuales el 30% logró ingresar a la UADY", señaló el Director General de Desarrollo
Académico quien recalcó que en casos como Medicina por cada once aspirantes ingresa uno mientras que en otras carreras la cifra es muy
superior. "Las carreras muy competidas o demandadas, como Medicina, Enfermería, Derecho, Psicología y Odontología tienen una demanda grande
que rebasa por mucho el cupo disponible mientras que hay otras que tienen menos demanda y un cupo aceptable y por eso el porcentaje de seleccionados
es mayor, podemos decir, entre un 50% y 80%, pero el promedio global de ingreso a la universidad es del 30%".
"Hay una muy buena gama de opciones", reiteró el directivo y concluyó que los resultados del proceso de ingreso a las licenciaturas se darán a
conocer la primera semana de junio próximo.
Respecto al nivel medio superior Estrada Pinto anunció que este miércoles 11 inició el proceso de selección para las escuelas preparatorias Uno y
Dos, la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria y el Bachillerato en Línea.
"Esta primera etapa consiste en el registro en línea por medio de la página www.seleccion.uady.mx en la cual se puede ubicar la opción de
bachillerato que tiene toda la información para el registro generando usuario y contraseña, además de las indicaciones para completar el
procedimiento y continuar con las demás etapas", explicó.
"Este mecanismo inicial se realizará hasta el 25 de marzo. Después, en abril, se abrirá de nuevo el sistema para que los aspirantes carguen su
fotografía misma que será utilizada para el pase de ingreso al examen, documento que podrá ser impreso del 13 al 20 de mayo", detalló Carlos
Estrada quien adelantó que el examen se aplicará el 30 de mayo.
Respecto a los cupos de ingreso a este nivel recordó que siempre han sido amplios ya que prácticamente el 70% de los aspirantes tiene la posibilidad
de formar parte de la matrícula de estas escuelas".
Con relación al reinicio de clases hoy en las escuelas y Facultades el Director General de Desarrollo Académico afirmó que "todo transcurre con
normalidad y calma, todos los estudiantes y profesores se reincorporaron a la vida académica. Por otra parte, se analiza en cada programa educativo
si será necesario prolongar las fechas de terminación del semestre utilizando el periodo de verano".
Rectoría
Unidad de Comunicación InstitucionalInvita a toda la comunidad a la
nueva cápsula Visión Universitaria, un nuevo esfuerzo por difundir a la comunidad el acontecer universitario...Usted podrá accesar por:
Facebook uady ó el Canal Institucional de Youtube
Secretaria de Rectoría
Coordinación de Medios de Comunicación
Síguenos en Facebook Prensa y en Soundcloud para enterarte de todas las actividades de la UADY y el lado B de las noticias
|