Boletín Informativo 14 de enero de 2015
Anuncia UADY la Feria Universitaria de Profesiones 2015
Se realizará en Tizimín, el 6 de febrero, y en Mérida del 10 al 12 en el Centro de Convenciones Siglo XXI
En esta ciudad participarán además 41 instituciones públicas y privadas que informarán con detalle acerca de 100 licenciaturas
Mérida, Yucatán, 14 de enero de 2015.- Autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) dieron a conocer esta mañana la realización de
la Feria Universitaria de Profesiones 2015 que por segundo año consecutivo contará con la participación de 41 instituciones de educación superior
públicas y privadas con la asistencia de unos 30,000 estudiantes del nivel medio superior de todo el estado.
En conferencia de prensa Carlos Alberto Estrada Pinto, director general de Desarrollo Académico de la UADY, subrayó que el propósito de la Feria
Universitaria, con más de dos décadas de historia, consiste en la promoción y difusión de la oferta académica estimada en poco más de 100 programas de licenciatura.
Brindar información pertinente y actualizada a los estudiantes de bachillerato para ayudarlos a tomar la mejor decisión acerca de su futuro
profesional es la prioridad del evento, subrayó el funcionario de la Universidad quien recordó que en el estado hay una muy amplia oferta de
carreras, tanto en la UADY como en otras instituciones públicas y privadas que hace compleja la decisión de los jóvenes.
Estrada Pinto explicó también que con la Feria Universitaria de Profesiones 2015, se reúne en un solo espacio, el Centro de Convenciones
Siglo XXI, toda la oferta educativa local para que los estudiantes tengan una visión completa del abanico de opciones que incluye carreras nuevas y
emergentes, muy diferentes a las tradicionales y que representan un futuro importante para la juventud que vive en la entidad.
A su vez Vanessa Patrón Guillermo, coordinadora general del Sistema de Licenciatura, detalló que antes de llevarse a cabo en esta ciudad la
feria se realizará el 6 de febrero en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín de la UADY, en horario de 8 a 14 horas en la unidad Tizimín; en esta
dependencia sólo se difundirá la oferta de 45 programas de la UADY y será posteriormente, del 10 al 12 también de febrero, cuando el evento se lleve
a cabo en esta ciudad, específicamente en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
En este recinto ubicado al norte de Mérida y en un horario de 8 a 18 horas la Feria Universitaria presentará la oferta educativa de las 41
instituciones además de la UADY mediante módulos instalados especialmente para brindar información de los programas y otros más relativos al proceso
de ingreso a las licenciaturas, revalidación de estudios, programas de becas y servicios como los del Centro Institucional de Lenguas (CIL). La
coordinadora comentó además que habrá un área específica para que los jóvenes respondan una prueba vocacional y un centenar de pláticas que se referirán a las características y objetivos de cada programas y su relación con el ámbito laboral.
En la conferencia de prensa participaron también María Edith Díaz Barahona, coordinadora general del Sistema de Educación Media Superior;
Ligia Herrera Correa y Verónica Cortés Navarrete, directora y directora electa de las escuelas preparatorias Uno y Dos, respectivamente así como
Guillermo Contreras Gil, coordinador administrativo de la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC).
Díaz Barahona precisó que de las 41 instituciones educativas invitadas 30 son particulares y 11 públicas, destacando la colaboración de la
Secretaría de Educación del Estado para convocar a los jóvenes que viven en el interior del estado. Asimismo señaló que este año se contempla
también la participación de centros de asesorías, de intercambio y material didáctico. Aún hay espacios disponibles y los interesados pueden obtener mayor información en la dirección electrónica www.feriaprofesiones.uady.mx, añadió.
A su vez Herrera Correa, titular de la Escuela Preparatoria Uno, recordó el valioso trabajo de los orientadores vocacional para la adecuada
decisión de los estudiantes. En gran parte, el éxito o fracaso del profesionista depende de esta decisión, apuntó e instó a los orientadores
para alentar y organizar la asistencia de los estudiantes a la feria.
Cortés Navarrete, directora electa de la Preparatoria Dos, dijo que en el estado la matrícula de educación media superior es de alrededor de 30,000
estudiantes. Para los jóvenes éste será un momento muy importante ya que en un solo espacio tendrán acceso a la información de cada profesión.
Finalmente Contreras Gil, coordinador de la UABIC, se refirió al involucramiento de los padres de familia para guiar y acompañar a sus
hijos en la toma de decisiones. Por este motivo durante los tres días de la feria se impartirán pláticas para que los padres sepan con mayor
detalle qué harán sus hijos cuando egresen de la carrera que elegirán y concluyó que los papás tendrán información que sin duda los ayudará a
orientar a sus hijos en la decisión que tal vez es la más importante de sus vidas.
El arte universitario celebra a Mérida
Se presentarán obras de los alumnos de Artes Visuales de la UADY
Mérida, Yucatán, 14 de enero de 2015.- El próximo viernes 16 a partir de las 7:30 de la noche en la Galería Mérida se presentarán los trabajos
finales de 20 alumnos de la Licenciatura de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
La Mtra. Verónica Rodríguez Serrano, titular del Taller de Pintura 1, informó que las técnicas utilizadas a lo largo del curso varían entre
acrílicos, tintas y óleos. Asimismo agregó que la presentación tiene como tema La Identidad Meridense.
Son visiones con respecto a la ciudad y sus diferentes problemáticas. Algunos de los jóvenes tomaron el tema del tráfico en la ciudad, ya que
los chicos que vienen de otras comunidades transitan por diferentes caminos y para ellos es una visión de viajeros, otros tomaron el tema con
respecto a la luz y las luminarias. Son diferentes aspectos que se ven, como una postal pero de diferentes ángulos de la ciudad.
Rodríguez Serrano dio a conocer que este semestre los alumnos participaron en diversas actividades como el paseo de las ánimas. Recalcó que la
intención durante los 5 años de la licenciatura, es que los estudiantes tengan la oportunidad de llevar diversas disciplinas, y en cada una de
ellas experimentar la técnica, promoción y exhibición como parte de su formación como artistas visuales.
Agregó que una de las actividades que se planean para este año es la inserción en las festividades de la Secretaria de cultura y las Artes que
se llevan a cabo en la primavera. Esto es con la intención de tener un cierre para los nuevos chicos del taller de pintura. Estamos tratando de
que tanto el arte como el taller tengan más oportunidades de exhibición y promoción.
Para finalizar, Rodríguez Serrano hizo una invitación al público para asistir a la presentación de los alumnos y a las actividades de la
galería: la galería se encuentra en la calle 59, muy cerca de la Mejorada, los horarios generales son de 11am a 5pm, en los cuales la gente
podrá ver los trabajos de los alumnos y las actividades paralelas del lugar. Esperamos que el arte siga teniendo público para poder seguirles
mostrando lo que trae cada uno de nosotros.
Premio de cuento atrae interés nacional
Participan escritores de ocho estados y seis municipios yucatecos
Mérida, Yucatán, 14 de enero de 2015.- En su primera edición, el Premio Nacional de Cuento Joven FILEY 2015 recibió trabajos procedentes de ocho
estados de la República y de seis municipios de Yucatán, con lo que dicho certamen avanza en su objetivo de fomentar la creatividad, imaginación y
expresividad.
El concurso, creado por la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), está dirigido a escritores mexicanos entre 18 y 27 años de edad,
y cuenta con dos categorías: para jóvenes nacidos en la entidad y para los radicados en el resto del país.
De acuerdo con el coordinador de Promoción Universitaria y Cultural de la Feria, Jesús Alberto Erias Hipólito, llegaron un total de 37 trabajos de
los municipios yucatecos de Mérida, Tizimín, Progreso, Kinchil, Yobaín y Valladolid. Asimismo, participaron jóvenes de Quintana Roo, Coahuila,
Aguascalientes, Sonora, Jalisco, Estado de México, Morelos, Hidalgo y Colima.
Agregó que la convocatoria cerró el martes 13 de enero a las 16:00 horas, en tanto que el fallo será dado a conocer a mediados del próximo febrero.
El jurado calificador estará conformado por expertos en el área de literatura de la Universidad del Claustro de Sor Juana, Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM) y Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Xochimilco (UAM).
De igual manera, Erias Hipólito informó que la ceremonia de premiación se llevará a cabo el domingo 8 de marzo en el Centro de Convenciones Yucatán
Siglo XXI, en el marco de la cuarta edición de la FILEY.
Los ganadores tendrán la oportunidad de formarse en un diplomado de Escritura Creativa que se impartirá en la Universidad del Claustro de Sor
Juana, con duración de tres meses.
Además, las personas galardonadas contarán con traslado, hospedaje, alimentación y recursos para su estancia durante el trimestre en la Ciudad
de México, así como un estímulo económico de 10 mil pesos.
Reunión de orientación para estudiantes nacionales y extranjeros
Mañana jueves 15 de enero a las 9:15 horas en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza del Edificio Central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)
se llevará a cabo una reunión de orientación para los estudiantes nacionales y extranjeros que realizarán estancias en la UADY correspondientes al periodo enero-julio de 2015.
Dará la bienvenida a los universitarios el maestro en ciencias Carlos Alberto Estrada Pinto, director general de Desarrollo Académico acompañado
del maestro Jorge Carlos Guillermo Herrera, jefe del Sistema de Atención Integral al Estudiante (SAIE).
Feria del Servicio Social 2015
Asimismo mañana jueves 15 de enero a las 11 horas en el Campus de Ciencias Sociales Económico Administrativas y Humanidades de la UADY, kilómetro 1
de la carretera Mérida-Tizimín, se llevará a cabo la inauguración de la Feria del Servicio Social 2015.
El objetivo del evento es difundir las características de los proyectos de servicio social entre los estudiantes de las licenciaturas de las
facultades de Ciencias Antropológicas, Derecho, Economía, Educación y Psicología.
La inauguración estará a cargo del maestro Jorge Carlos Guillermo Herrera, jefe del departamento del Sistema de Atención Integral al Estudiante
acompañado de los titulares de las facultades de la UADY.
Rectoría
Unidad de Comunicación InstitucionalInvita a toda la comunidad a la
nueva cápsula Visión Universitaria, un nuevo esfuerzo por difundir a la comunidad el acontecer universitario...Usted podrá accesar por:
Facebook uady ó el Canal Institucional de Youtube
Secretaria de Rectoría
Coordinación de Medios de Comunicación
Síguenos en Facebook Prensa y en Soundcloud para enterarte de todas las actividades de la UADY y el lado B de las noticias
|
Si usted desea recibir nuestros boletines informativos en su correo electrónico, inscríbase aquí a nuestra lista de correo.
|